eHispanismo

La Semana Santa en España

La Semana Santa en España
La Semana Santa en España

La Semana Santa es una fiesta religiosa muy tradicional en España. En estos días las procesiones, las monas de Pascua y los paseos para volar el cachirulo decoran los días de primavera hasta convertirlos en recuerdos inolvidables.

Es importante señalar que el calendario español se caracteriza por su carácter religioso. Así, tras la Navidad y el Carnaval, siguen la cuaresma y la Semana Santa. En esta última, concretamente, se conmemora la muerte y resurrección de Jesús. Ahora bien, cada región tiene su forma de celebrarlo y, por ello la austeridad y el silencio de las celebraciones de los pueblos del interior contrastan con la luz y el colorido de las fiestas costeras. Durante estos días, las procesiones recorren las calles entre el fervor y la devoción populares.

Semana SantaEn estas procesiones es posible ver desfilar a las distintas cofradías de cada ciudad. Estos grupos, también llamados hermandades, representan los distintos sectores sociales y profesionales de cada lugar y se identifican con las escenas y objetos biblícos propias de estos días. Por ejemplo, la hermandad de El Santo Cáliz en Valencia, viste de blanco y rojo y tiene por símbolo el cáliz, la copa, en la Jesús bebió durante la última cena.

Los cofrades – miembros de la cofradía – se tapan la cara en señal de vergüenza  porque son los que van a castigar a Jesucristo. También aparacen en la procesión personajes biblícos como Herodes, la Virgen María o María Magdalena. Todos ellos desfilan al son de los tambores y trompetas que marcan el ritmo. El olor a cera, el candor de los creyentes, la cuidada música, los colores y la solemnidad de la marcha hacen de España un lugar especial donde vivir la Semana Santa.

Quizás también te interese…

0 comentarios

Enviar un comentario